domingo, 3 de marzo de 2013

Añadir un directorio al PATH del sistema

En muchas ocasiones necesitas tener en el Path de Windows un directorio con herramientas que quieres usar desde cualquier lugar. Ya que normalmente no se actualiza automáticamente con la instalación de la mayoría de los programas, tenemos que hacer el paso manualmente.

  1. Hacemos click con el botón secundario del ratón en Equipo y accedemos a Propiedades.
  2. En la parte izquierda de la pantalla elegimos Configuración avanzada del sistema
  3. En la pestaña de Opciones avanzadas y pinchamos el botón Variables de entorno que está en la parte inferior.
  4. En el recuadro inferior (Variables del Sistema) buscamos una entrada llamada “Path”, la seleccionamos y pulsamos Editar.
  5. Ahora tenemos que añadir al final de todo un “; (punto y coma)” y la ruta que deseamos agregar. El punto y coma representa la separación entre las diferentes rutas añadidas al path.
  6. Pulsamos Aceptar y a partir de ese momento podemos usar cualquier archivo ejecutable desde cualquier parte del sistema si está en esa ruta.


sábado, 19 de enero de 2013

Instalar en VirtualBox Mac OS X (1ª parte)


REQUISITOS PARA LA INSTALACIÓN

  • Un ordenador con al menos 4 GB de memoria RAM 
  • Procesador compatible con Intel VT-x o AMD-V. Para saber si tu equipo lo es puedes consultar la entrada de este blog que te explica como saberlo pinchando aqui.
  • Oracle VM VirtualBox. Descargalo de la web de VirtualBox  
  • Mac OS X Snow Leopard. 
  • Empire EFI. Descarga la versión correspondiente a tu procesador. 
  • Algunos archivos extra, que en su momento enlazaré. 
  • Vale, con esto ya puedes empezar. ¡Al ataque!

Instalar en VirtualBox Mac OS X (2ª parte)


CREACIÓN DE LA MÁQUINA VIRTUAL
  • Crear una máquina virtual de tipo MAC OS X
  • Asignar al menos 2 Gb de memoria RAM
  • Asignarle un disco de al menos 20 Gb de tipo VDI y reservador dinámicamente.



  •  Con estos pasos ya hemos creado la máquina virtual y vamos a configurar algunos de sus parámetros.
  • En las opciones de Sistema -> Placa Base es importante que desmarquemos la opción habilitar EFI.
  • En las opciones de Pantalla -> Video debemos marcar la opción Habilitar aceleración 3D
  • En la opción de Almacenamiento, comprobar que el controlador IDE es de tipo ICH6

Instalar en VirtualBox Mac OS X (3ª parte)


Instalación del sistema operativo
    • En el CD cargamos la ISO con la imagen de Empire EFI que nos hemos descargado al comienzo de este manual y tras esto arrancamos la máquina.
    • Arrancar la máquina virtual y nos aparecerá la ventana de arranque del emulador.

    •  Cuando nos aparezca esta ventana, cargaremos en el CD de la máquina virtual la iso o el CD/DVD de instalación de Snow Leopard 10.6 y tras pasar unos 5 segundos, pulsaremos la tecla F5 en la VM para actualizar la carga. Esto nos mostrará el Sistema en el arranque. Pulsamos Intro y comenzamos la instalación del S.O.

    • La primera pantalla de instalación, nos pedirá que seleccionemos el idioma por defecto en el sistema.  


    •  En segundo lugar, nos da la posibilidad de continuar o crear unos discos de rescate o usar esos discos para rescatar el sistema.

    • Pinchando en Continuar, nos aparecerá el contrato de licencia. Evidentemente deberíamos Aceptarlo para poder instalar si estamos de acuerdo con su contenido. 


    •  A continuación, nos aparecerá una ventana en la que debemos elegir el disco o partición en el que vamos a realizar la partición. En primer momento no tendremos ninguna opción. Para crear una partición que Mac OSX nos permita manejar, nos iremos al menú superior de la pantalla Utilidades y seleccionamos Utilidades de disco. 

    • En la pantalla que nos aparecerá (imagen siguiente), a la izquierda debemos de seleccionar la unidad de disco que queremos utilizar. Al hacer esto nos mostrará un menú a la derecha. Elegimos Particiones y en la lista elegimos 1 partición (o varias según el tipo de instalación que vayamos a realizar). Debemos de asignar un nombre a cada partición y un tipo (Es importante recordar que el tipo de la partición principal del S.O. deberá ser del tipo MAC OS Plus (con registro))
    • Cuando pulsemos el botón aplicar y cerramos la ventana, nos aparecerá una ventana de confirmación para generar y formatear las particiones y tras ella veremos que ahora sí nos aparece una partición para poder seleccionar el lugar de la instalación.
    • Tras seleccionar el disco y pulsar el botón de Instalar comenzará la instalación. La duración será aproximadamente de 25 minutos.

    Instalar en VirtualBox Mac OS X (4ª parte)

    El primer arranque

    Una vez finalizada la instalación (en mi instalación dio un error y tuve que reiniciar a las bravas la máquina virtual) hay que volver a cargar la imagen de arranque y reiniciar la máquina para seguir con las configuraciones.
    •  En el primer arranque, ya nos aparecerá además del arranque de la vez anterior, el sistema recién instalado. Lo seleccionamos y continuamos con el proceso.
    • Lo primero que debemos realizar es el registro del sistema. Para ello, en las siguientes pantallas capturadas en el orden en que aquí aparecen nos pedirán una serie de datos.








    • Tras todas estas pantallas de registro, podremos comenzar a usar nuestra máquina virtual VirtualBox con nuestro sistema MAC OsX


    • Únicamente tendremos que tener la precaución de arrancar con la imagen de arranque que hemos usado para los arranques anteriores.

    domingo, 13 de enero de 2013

    ¿Como saber si tu CPU soporta Virtualización de Hardware (Intel VTx/AMD-v)?



    Para determinados Sistemas Operativos como Mac OS-X o Windows 8, si intentamos instalarlo en una máquina virtual tenemos que tener un sistema que soporte virtualización por hardware. 

    Este servicio está disponible en los procesadores que incluyen una opción de virtualización específica, como por ejemplo los procesadores con Intel Virtualization Technology (Intel VT) o AMD Virtualization Tecnology (AMD-V).

    Entre los beneficios que aporta este sistema, virtualizaciones más fluidas y en determinados procesos tiempos menores de ejecución.


    LINUX
    cat /proc/cpuinfo | egrep '(vmx|svm)'

    Si aparece vmx(intel) o svm(amd) enhorabuena. Tu CPU soporta la virtualización  Ya solo quedara habilitarla en la BIOS y activarla en tu hipervisor.


    WINDOWS
    Microsoft proporciona una herramienta gratuita llamada Hardware Assisted Virtualization Detection Tool (HAV) que comprueba si el procesador de la computadora soporta el AHV y si esta opción está habilitada.

    Cuando ejecutamos esta herramienta, si el sistema es compatible con la virtualización y la opción está habilitada en la BIOS entonces se verá una ventana como la siguiente.


    viernes, 11 de enero de 2013

    Ejecuta Ubuntu desde un Samsung Galaxy S3

    Instalar la distribución de Canonical Ubuntu for Android en terminales como el potente Samsung Galaxy S3.
    El proceso requiere que tengamos nuestro terminal rooteado, aparte de la configuración de algunos parámetros en la versión de Android de estos dispositivos, a partir de lo cual tendremos que seguir el procedimiento indicado paso por paso en el artículo original. 
    El resultado es un escritorio Ubuntu totalmente funcional que podremos controlar también de forma remota desde una conexión VNC -por ejemplo- y que sin duda muestra las posibilidades de este tipo de procesos.

    miércoles, 9 de enero de 2013

    Instalar FTP Server en Ubuntu 12.04


    FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, ‘Protocolo de Transferencia de Archivos’) en informática, es un protocolo de red para latransferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.

    Vamos a usar el ftp server que recomienda ubuntu, vsftpd, es ligero, robusto, escalable y seguro.

    Instalamos el server ftp:
    ~$ sudo apt-get install vsftpd
    Ya lo tienes funcionando pero con la configuración por defecto. Esta configuración no se adapta al uso común. Tienes un server escuchando en el puerto 21 con acceso anonymous y permisos de lectura.  El servicio FTP es ofrecido por la capa de aplicación del modelo de capas de red TCP/IP al usuario, utilizando normalmente el puerto de red 20 y el 21. Un problema básico de FTP es que está pensado para ofrecer la máxima velocidad en la conexión, pero no la máxima seguridad, ya que todo el intercambio de información, desde el login y password del usuario en el servidor hasta la transferencia de cualquier archivo, se realiza entexto plano sin ningún tipo de cifrado, con lo que un posible atacante puede capturar este tráfico, acceder al servidor y/o apropiarse de los archivos transferidos. /home/ftp que por defecto esta vacio. Aqui podría haber un agujero de seguridad si no administramos bien los permisos, por ello lo mejor es retirar el acceso anonimo.
    Abrimos el archivo de configuración: sudo gedit /etc/vsftpd.conf
    Realizamos los siguientes cambios:
    anonymous_enable=NO
    local_enable=YES
    write_enable=YES
    local_umask=022
    ftpd_banner=Bienvenid@s al Servidor FTP X
    chroot_local_user=YES

    Reiniciamos el server FTP : 
    sudo /etc/init.d/vsftpd restart

    Ya esta nuestro login será nuestro usuario y contraseña de linux, hay que olvidarse de crear cuentas FTP ni historias así. Para añadir permisos a otros usuarios tendras que crear cuentas con adduser
    Ya que termine de descargar y instalar los paquetes tenemos que hacer varios pasos para que funcione nuestro servidor ftp.

    martes, 8 de enero de 2013

    Descargar Windows 8 en español (versión RTM)


    Puedes descargar gratis Windows 8 en español. La versión RTM definitiva. Es original de Microsoft (no una copia pirata) y es posible activarla legalmente para que funcione al 100%.


    1. Necesitas crear una Windows Live ID (cuenta Microsoft) salvo si tienes una cuenta de Hotmail.
    2. Windows 8 RTM está disponible en dos versiones. Averigua si tu Windows es de 32 o 64 bits para saber cuál te corresponde.
    3. Entra en la página de descarga de Windows 8. Ve a la parte de abajo del todo y pulsa el botón Get Started now de la versión apropiada (de 32 o 64 bits).

    1. Introduce los datos de tu Windows Live ID o cuenta de Hotmail (e-mail y contraseña). Pulsa Iniciar sesión.
    2. En la nueva página rellena los datos del formulario. Presta una atención especial al campo Elegir el idioma de su download del producto. Elige Español en su lista desplegable. Avanza con Continuar.
    3. Si hace falta, acepta instalar el complemento Download Manager de Akamai Technologies. Confirma también cualquier ventana de aviso extra que pueda aparecer.
    4. La descarga puede tardar bastante. Ocupa más de 2 GB. Ten paciencia.
    5. Lo que descargas es un archivo del tipo ISO. Contiene las carpetas y archivos de instalación de Windows 8. Se llama 9200.16384.WIN8_RTM.120725-1247_[X86 o X64]FRE_ENTERPRISE_EVAL_ES-ES-HRM_CENA_[X86 o X64]FREE_ES-ES_DV5.
    ¿Qué hago con este Windows 8?
    Tienes tres opciones: 
    1. Instalarlo en una nueva partición del disco. Mantendrás tu Windows actual junto a Windows 8.
    2. Instalarlo en VirtualBox. También mantiene tu Windows. Además permite usar Windows 8 a la vez que el tuyo.
    3. Descomprimir el ISO con WinRAR y ejecutar el setup de Windows 8 para sustituir tu Windows por él. Ten en cuenta que NO podrás recuperar el Windows que tengas ahora en tu PC (ve las cosas importantes de más abajo).