Mostrando entradas con la etiqueta linux. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta linux. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de junio de 2018

Ejemplos de script - Sentencia If-elif-else-fi

Ejercico 1: Crear un script al que le pasemos un número en la cabecera de llamada y nos dirá si es menor o mayor o igual a 100.

#! /bin/bash

if [ $1 -lt 100 ];
then
   echo "El número es menor de 100"
else
   echo "El número es mayor o igual a 100"
fi


Ejercico 2: Crear un script al que le pasemos un número en la cabecera de llamada y nos dirá si es menor, mayor o igual a 100.

#! /bin/bash

if [ $1 -lt 100 ]
then
   echo "El número es menor de 100"
elif [ $1 -gt 100 ]
   echo "El numero es mayor que 100"
else
   echo "El número es igual a 100"
fi

Ejercicio 3: Crea un evaluador de redacciones al que le pasemos un nombre de archivo a través de la cabecera y nos dirá la nota de esa redacción en función del número de palabras. Si tiene menos de 15 palabras estará suspenso, entre 15 y 20 aprobado, entre 21 y 25 notable y si tiene más de 26 palabras le dará un sobresaliente.

#! /bin/bash

palabras=`cat $1 | wc -w`

if [ $palabras -lt 15 ];
then
   echo "Estas suspenso, solo has escrito $palabras palabras"
elif [ $palabras -lt 21 ];
then
   echo "Aprobado"
elif [ $palabras -lt 26 ];
then
   echo "Notable"
else
   echo "Sobresaliente"

fi

martes, 22 de mayo de 2018

Creación de particiones con Gparted


En este tutorial veremos como instalar y usar la herramienta Gparted de Linux para realizar particionado de disco. En el ejemplo crearemos particiones de tipo MBR.

lunes, 21 de mayo de 2018

Creación de particiones con fdisk


En este tutorial aprenderemos a gestionar particiones Linux utilizando la herramienta fdisk que está integrada en el sistema. Crearemos tablas de particiones de tipo GPT y veremos como crear particiones y comprobar que se ha realizado correctamente.

viernes, 4 de mayo de 2018

Script Linux - Bucles for parametrizados


En este tutorial aprenderemos a usar los bucles for con valores parametrizados obtenidos de variables. Además, veremos como usar el comando read para asignar a variables de nuestros Scripts, valores obtenidos a través del terminal durante la ejecución del Script.

jueves, 3 de mayo de 2018

Script Linux - Bucles for con secuencias numéricas


En este tutorial explica de forma sencilla utilizar los bucles for con intervalos numéricos, con diferentes tipos de incrementos. Para ello, desarrollamos un Script de ejemplo con el que generamos la tabla de multiplicar de un número asignado a una variable.

miércoles, 2 de mayo de 2018

Script Linux - Tabla de multiplicar sencilla


En este vídeo os contamos como crear un Script muy sencillo que nos generará una tabla de multiplicar de un número establecido al comienzo del Script. Para realizar el Script hemos utilizado la sentencia for del bash en su formato más sencillo.

En este enlace puedes descargar el Script.

domingo, 4 de febrero de 2018

Shell Bash - Gestión de usuarios y modificación de sus propiedades


En este vídeo tutorial, explicamos como modificar las propiedades de nuestros usuarios, mediante el uso de los comandos usermod y chage. Además también contamos como ver la información de un usuario usando los comandos group y id, o como eliminar los usuario y grupos creados.

sábado, 3 de febrero de 2018

viernes, 2 de febrero de 2018

Shell Bash - Creación de usuarios interativas con adduser


En este vídeo tutorial, veremos como usar el comando adduser para crear de forma interactiva los usuarios en un sistema Linux.

jueves, 1 de febrero de 2018

Script Linux - Ejemplo de manejo de archivos y directorios usando bucles y condicionales


En este vídeo desarrollamos un ejemplo en el cual debemos de contar el número de directorios y ficheros que existe en un directorio dado como parámetro de llamada al script.
Este ejemplo nos servirá para ver el funcionamiento de los bucles for con listas de nombres y como crear condiciones para comprobar estados de un archivo en una sentencia if.
El script del video puedes descargarlo pinchando sobre el enlace.

miércoles, 31 de enero de 2018

Script Linux - Desarrollo del algoritmo criptográfico del Cesar


En este vídeo-tutorial explicaremos mediante un ejemplo como usar un bucle for, una sentencia case y además aprenderemos a extraer subcadenas de otras cadenas y veremos como usar el comando wc para ver el tamaño de una palabra.
Puedes aprender más sobre el algoritmo del Cesar en la Wikipedia y además mediante este enlace puedes descargar el script del vídeo para verlo con más atención.

lunes, 15 de enero de 2018

viernes, 12 de enero de 2018

Gestión de archivos en Shell Bash: comandos mv y rm


Los comandos mv y rm del shell Bash son explicados en este video así como sus principales parámetros y modificadores.

jueves, 11 de enero de 2018

Gestión de archivos en Shell Bash: el comando cp


En el video sobre el uso del comando cp aprenderemos a utilizarlo para copiar archivos y directorios y veremos cuales son sus modificadores más habituales y como manejarlos.

miércoles, 10 de enero de 2018

Gestión de archivos en Shell Bash: touch mkdir y rmdir


En este video, aprenderemos a manejar los comandos touch, mkdir y rmdir para comprender como se crean archivos, directorios y como eliminar estos últimos.

lunes, 8 de enero de 2018

Introducción al Shell Bash - Parte 2


Video tutorial correspondiente a la segunda parte de la Introducción al bloque 4 de Preparación para la certificación LPIC-1 correspondiente al Shell y los comandos GNU.