Mostrando entradas con la etiqueta MAC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MAC. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de enero de 2013

Instalar en VirtualBox Mac OS X (1ª parte)


REQUISITOS PARA LA INSTALACIÓN

  • Un ordenador con al menos 4 GB de memoria RAM 
  • Procesador compatible con Intel VT-x o AMD-V. Para saber si tu equipo lo es puedes consultar la entrada de este blog que te explica como saberlo pinchando aqui.
  • Oracle VM VirtualBox. Descargalo de la web de VirtualBox  
  • Mac OS X Snow Leopard. 
  • Empire EFI. Descarga la versión correspondiente a tu procesador. 
  • Algunos archivos extra, que en su momento enlazaré. 
  • Vale, con esto ya puedes empezar. ¡Al ataque!

Instalar en VirtualBox Mac OS X (2ª parte)


CREACIÓN DE LA MÁQUINA VIRTUAL
  • Crear una máquina virtual de tipo MAC OS X
  • Asignar al menos 2 Gb de memoria RAM
  • Asignarle un disco de al menos 20 Gb de tipo VDI y reservador dinámicamente.



  •  Con estos pasos ya hemos creado la máquina virtual y vamos a configurar algunos de sus parámetros.
  • En las opciones de Sistema -> Placa Base es importante que desmarquemos la opción habilitar EFI.
  • En las opciones de Pantalla -> Video debemos marcar la opción Habilitar aceleración 3D
  • En la opción de Almacenamiento, comprobar que el controlador IDE es de tipo ICH6

Instalar en VirtualBox Mac OS X (3ª parte)


Instalación del sistema operativo
    • En el CD cargamos la ISO con la imagen de Empire EFI que nos hemos descargado al comienzo de este manual y tras esto arrancamos la máquina.
    • Arrancar la máquina virtual y nos aparecerá la ventana de arranque del emulador.

    •  Cuando nos aparezca esta ventana, cargaremos en el CD de la máquina virtual la iso o el CD/DVD de instalación de Snow Leopard 10.6 y tras pasar unos 5 segundos, pulsaremos la tecla F5 en la VM para actualizar la carga. Esto nos mostrará el Sistema en el arranque. Pulsamos Intro y comenzamos la instalación del S.O.

    • La primera pantalla de instalación, nos pedirá que seleccionemos el idioma por defecto en el sistema.  


    •  En segundo lugar, nos da la posibilidad de continuar o crear unos discos de rescate o usar esos discos para rescatar el sistema.

    • Pinchando en Continuar, nos aparecerá el contrato de licencia. Evidentemente deberíamos Aceptarlo para poder instalar si estamos de acuerdo con su contenido. 


    •  A continuación, nos aparecerá una ventana en la que debemos elegir el disco o partición en el que vamos a realizar la partición. En primer momento no tendremos ninguna opción. Para crear una partición que Mac OSX nos permita manejar, nos iremos al menú superior de la pantalla Utilidades y seleccionamos Utilidades de disco. 

    • En la pantalla que nos aparecerá (imagen siguiente), a la izquierda debemos de seleccionar la unidad de disco que queremos utilizar. Al hacer esto nos mostrará un menú a la derecha. Elegimos Particiones y en la lista elegimos 1 partición (o varias según el tipo de instalación que vayamos a realizar). Debemos de asignar un nombre a cada partición y un tipo (Es importante recordar que el tipo de la partición principal del S.O. deberá ser del tipo MAC OS Plus (con registro))
    • Cuando pulsemos el botón aplicar y cerramos la ventana, nos aparecerá una ventana de confirmación para generar y formatear las particiones y tras ella veremos que ahora sí nos aparece una partición para poder seleccionar el lugar de la instalación.
    • Tras seleccionar el disco y pulsar el botón de Instalar comenzará la instalación. La duración será aproximadamente de 25 minutos.

    Instalar en VirtualBox Mac OS X (4ª parte)

    El primer arranque

    Una vez finalizada la instalación (en mi instalación dio un error y tuve que reiniciar a las bravas la máquina virtual) hay que volver a cargar la imagen de arranque y reiniciar la máquina para seguir con las configuraciones.
    •  En el primer arranque, ya nos aparecerá además del arranque de la vez anterior, el sistema recién instalado. Lo seleccionamos y continuamos con el proceso.
    • Lo primero que debemos realizar es el registro del sistema. Para ello, en las siguientes pantallas capturadas en el orden en que aquí aparecen nos pedirán una serie de datos.








    • Tras todas estas pantallas de registro, podremos comenzar a usar nuestra máquina virtual VirtualBox con nuestro sistema MAC OsX


    • Únicamente tendremos que tener la precaución de arrancar con la imagen de arranque que hemos usado para los arranques anteriores.