En este vídeo, vamos a aprender a aprender a manejar variables dentro de nuestro Script y a interactuar con el usuario haciendo que introduzca valores que utilizará en su funcionamiento.
viernes, 6 de octubre de 2017
jueves, 5 de octubre de 2017
miércoles, 4 de octubre de 2017
Conocer cuantos números enteros hay en un fichero
En ocasiones cuando realizamos scripts en linux, necesitamos saber si un parámetro es un número o no para poder depurar errores.
Una de las formas mas sencillas es utilizando una comprobación de patrones mediante el comando grep.
En este ejemplo, vamos a crear un archivo llamado lineas.txt que contendrá lineas con textos y números.
Para conocer el número de líneas que contienen números, habrá que realizar una llamada mediante la línea de comandos de la siguiente forma:
Una de las formas mas sencillas es utilizando una comprobación de patrones mediante el comando grep.
En este ejemplo, vamos a crear un archivo llamado lineas.txt que contendrá lineas con textos y números.
Para conocer el número de líneas que contienen números, habrá que realizar una llamada mediante la línea de comandos de la siguiente forma:
grep -c '^[0-9]\+$' lineas.txt
Este comando nos devolverá el número de lineas que corresponden con números enteros positivos dentro del fichero lineas.txt.
El parámetro -c le indicará a grep que nos devuelva el número de coincidencias en lugar de el texto coincidente.
A continuación nos encontramos con la expresión ^[0-9]\+$ entrecomillada. En esta expresión regular indicamos que busque una cadena que comience, indicado mediante ^, con un carácter en el intervalo [0-9] es decir, un dígito. Además le indicamos que este dígito aparece 1 o muchas veces, esto se indica mediante los caracteres \+, y por último con el carácter dolar $ le indicamos que también acabe con un dígito.
Basándonos en este ejemplo, podemos crear un Script que reciba como parámetro un número y nos devuelva 1 o 0 en función de si es o no un número.
martes, 26 de septiembre de 2017
Forzar el cambio de contraseña de un usuario en el siguiente inicio de sesión
En numerosas ocasiones tenemos que crear como administradores un usuario con una contraseña no segura y pedir al usuario que la cambie posteriormente.
Para asegurarnos que este cambio se realice disponemos de un comando, chage que nos permite obligar a realizar esta acción.
Mediante chage cambiamos los datos de expiración de la contraseña de un usuario, y si usamos el modificar -d junto con el valor 0 (cero), obligaremos a que cuando el usuario entre al sistemas tenga necesariamente que cambiar su contraseña por una que cumpla los criterios de seguridad.
chage -d 0 <user>
domingo, 24 de septiembre de 2017
El Comando tr
Algo de Linux: El shell de linux:
Comando tr:
Comando tr:
tr es un filtro que nos permite cambiar una determinada información de un archivo por otra.
Cambia cada uno de los caracteres especificados en el conjunto inicial por los caracteres especificados en el conjunto final.
El fichero de origen o fichero destino lo especificamos con los caracteres de redirección: < ó >.
Toda la descripción en el Blog Algo de Linux de Esteban M. Navas
miércoles, 4 de mayo de 2016
lunes, 22 de febrero de 2016
Instalar Spotify en nuestro Ubuntu 14.04
Paso 1. Añadir la firma a nuestro repositorio para verificar los paquetes descargados.
sudo apt-key adv --keyserver hkp://keyserver.ubuntu.com:80 --recv-keys BBEBDCB318AD50EC6865090613B00F1FD2C19886
Paso 2. Añadir el repositorio de Spotify
echo deb http://repository.spotify.com stable non-free | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/spotify.list
Paso 3. Actualizar la lista de paquetes disponibles
sudo apt-get update
Paso 4. Instalar Spotify
sudo apt-get install spotify-client
Suscribirse a:
Entradas (Atom)