lunes, 22 de febrero de 2016

Instalar Spotify en nuestro Ubuntu 14.04



Si nos gusta escuchar música en nuestro equipo y tenemos Ubuntu instalado, no te preocupes, puedes instalar en cuatro sencillos pasos esta aplicación y comenzar a usarla como si de cualquier otro Sistema Operativo se tratara. Abre un terminal y sigue estos pasos:

Paso 1. Añadir la firma a nuestro repositorio para verificar los paquetes descargados.

sudo apt-key adv --keyserver hkp://keyserver.ubuntu.com:80 --recv-keys BBEBDCB318AD50EC6865090613B00F1FD2C19886

Paso 2. Añadir el repositorio de Spotify
echo deb http://repository.spotify.com stable non-free | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/spotify.list

Paso 3. Actualizar la lista de paquetes disponibles
sudo apt-get update

Paso 4. Instalar Spotify

sudo apt-get install spotify-client


Este artículo esta extraído y traducido de la web de Spotify

martes, 7 de abril de 2015

Ingeniería Informática: Algoritmo MiniMax

Ingeniería Informática: Algoritmo MiniMax:

DEFINICION                               

El algoritmo MiniMax es el algoritmo más conocido (y utilizado) para juegos de 2 adversarios, m...

domingo, 20 de abril de 2014

Ya está disponible Ubuntu 14.04

Ya tenemos disponible la nueva versión de Ubuntu, la 14.04 denominada Trusty Tahr.

En este genial enlace dejo una descripción de las novedades que incorpora.  MuyLinux - Ubuntu 14.04

domingo, 3 de marzo de 2013

Añadir un directorio al PATH del sistema

En muchas ocasiones necesitas tener en el Path de Windows un directorio con herramientas que quieres usar desde cualquier lugar. Ya que normalmente no se actualiza automáticamente con la instalación de la mayoría de los programas, tenemos que hacer el paso manualmente.

  1. Hacemos click con el botón secundario del ratón en Equipo y accedemos a Propiedades.
  2. En la parte izquierda de la pantalla elegimos Configuración avanzada del sistema
  3. En la pestaña de Opciones avanzadas y pinchamos el botón Variables de entorno que está en la parte inferior.
  4. En el recuadro inferior (Variables del Sistema) buscamos una entrada llamada “Path”, la seleccionamos y pulsamos Editar.
  5. Ahora tenemos que añadir al final de todo un “; (punto y coma)” y la ruta que deseamos agregar. El punto y coma representa la separación entre las diferentes rutas añadidas al path.
  6. Pulsamos Aceptar y a partir de ese momento podemos usar cualquier archivo ejecutable desde cualquier parte del sistema si está en esa ruta.


sábado, 19 de enero de 2013

Instalar en VirtualBox Mac OS X (1ª parte)


REQUISITOS PARA LA INSTALACIÓN

  • Un ordenador con al menos 4 GB de memoria RAM 
  • Procesador compatible con Intel VT-x o AMD-V. Para saber si tu equipo lo es puedes consultar la entrada de este blog que te explica como saberlo pinchando aqui.
  • Oracle VM VirtualBox. Descargalo de la web de VirtualBox  
  • Mac OS X Snow Leopard. 
  • Empire EFI. Descarga la versión correspondiente a tu procesador. 
  • Algunos archivos extra, que en su momento enlazaré. 
  • Vale, con esto ya puedes empezar. ¡Al ataque!